Con invitados especiales, referentes de derechos humanos y miembros de la Red de ONGs de VIH Paraguay, se presento el Anuario 2022 que da una mirada analítica desde la sociedad civil a la situación actual del VIH y el sida en el País. El documento fue elaborado por el Observatorio de VIH.
El evento se realizó en Urbano Café en Asunción. La Red de ONGs de VIH cumple 20 años en la defensa de los derechos humanos de las personas que viven con VIH en Paraguay, en ese contexto se presento el Anuario 2022 que documenta la situación del país en el tema VIH; tiene el objetivo de presentar una reflexión del contexto de un año de trabajo de la Red de ONGs que trabajan en VIH/sida, el registro del posicionamiento político del 1 de diciembre, tal vez la fecha más importante para las personas que viven con VIH y poblaciones claves; recoger informes y datos de las áreas principales de trabajo como lo son la Veeduría Comunitaria y el servicio de Consejería y Denuncias así como la compilación de las principales informaciones y contenidos, boletines publicados durante el 2022, sumando a un resumen de los datos que han sido referencia en cada emisión.
La “Veeduría Ciudadana” es una herramienta de vigilancia y control social de la ciudadanía sobre el Estado, para fortalecer la vigencia de los principios constitucionales tales como democracia, transparencia, ética, equidad, eficiencia, y eficacia, en la adopción e implementación de políticas públicas, en el desempeño de responsabilidades de los funcionarios públicos y de la gestión pública en general.
En el 2022, desde el área de la Veeduría Comunitaria de la Red De ONGs que trabajan en VIH/sida, se realizó un importante trabajo a los efectos de recabar datos necesarios que puedan servir como insumos para poder realizar un análisis de la situación general. Para ello se estableció un instrumento para medir el nivel de fortalecimiento y de descentralización de los servicios de salud en Paraguay.
En el marco de los 20 años de trabajo constante junto al Estado, la Red de ONGs que trabajan en VIH, reafirma su misión de aportar al mejoramiento de la calidad de vida de las personas que viven con VIH y poblaciones clave, en consonancia con los principios rectores de la Respuesta Nacional al VIH y al sida, con enfoque de género, diversidad e intercultural.
El Anuario 2022 esta disponible en los documentos de la web denuncias-vih.org.py Biblioteca Virtual en Documentos Nacionales.